Examínate con una moto automática y consigue tu permiso de conducir más rápido
Ya es posible sacarte el permiso de conducir moto de la forma más fácil, Autoescuela Residencial incorpora a su flota de vehículos una nueva moto A2 para obtener el carné de conducir motocicletas de hasta 35kw. Ahora, una vez aprobada la parte teórica, los exámenes en pista y carretera se facilitan con la posibilidad de realizar las prácticas y los exámenes con esta moto automática. Además, esta solución te suma ventajas para el futuro.
Diferentes tipos de permiso según la edad y la potencia
Cuando hablamos de sacarse el carné de moto primero hay que explicar los diferentes tipos de permisos que existen, desde el permiso más sencillo AM que puede obtenerse desde los 15 años y permite conducir ciclomotores o cuadriciclos ligeros de hasta 50c.c., hasta el permiso A que es el que habilita a conducir motos sin límite de potencia o cilindrada pero que como requisito indispensable es necesario poseer el permiso A2 con dos años de antigüedad.

La flota de motocicletas de Autoescuela Residencial. / J.A. RIERA
Entre el permiso AM o de ciclomotor y el permiso A de moto se encuentran otros dos carnés, el permiso A1 que puede obtenerse una vez cumplidos los 16 años y que permite conducir motos de hasta 11kw y el permiso A2 al que se puede acceder desde los 18 años y habilita a conducir motos de hasta 35kw. Las fases de examen para ambos permisos son las mismas, una primera parte teórica, una segunda prueba práctica que se desarrollará dentro de un circuito cerrado y una tercera parte práctica también que discurrirá por vías abiertas, es decir, conducción en carretera.
El vehículo con el que te examinas importa, cambio manual o automático
Un detalle a tener en cuenta a la hora de plantearse el examen práctico de moto es el vehículo, es decir, la moto con la que se realizan las prácticas y posteriormente los exámenes de pista y carretera. Autoescuela Residencial te permite escoger entre moto de cambio manual o automático. Esta segunda opción es la que agiliza y facilita todo el proceso práctico.

Con la incorporación de esta nueva moto, Autoescuela Residencial permite a sus alumnos examinarse del carné A2 con vehículo automático. / J.A. RIERA
La conducción de una moto automática hace que el alumno se concentre en la maniobra que está llevando a cabo y la circulación sin necesidad de medir el juego de acelerador y embrague necesario cuando se conduce una moto de cambio manual. Por eso, en Autoescuela Residencial incorporan a su amplia flota de vehículos una nueva moto para la obtención del permiso A2 de cambio automático.
Hasta la fecha, ya existía esta opción para los permisos AM y A1 pero no para el permiso A2.
Conduce la moto que quieras sin limitaciones
Los que realmente disfrutan de la conducción de una moto y aspiran a pilotar una motocicleta de gran cilindrada deben obtener en primer lugar el permiso A2 y a los dos años de antigüedad de este permiso realizar el curso presencial de nueve horas sin exámenes para conseguir el carné de moto sin limitación de potencia. Este tipo de motos más grandes y potentes suelen ser de cambio manual y la duda puede surgir con las limitaciones que existen a la hora de sacarse el carné de conducir con un vehículo de cambio de marchas manual o automático.

La nueva moto automática de Autoescuela Residencial. / J.A. RIERA
Es necesario especificar que un alumno que pasa su examen práctico con un vehículo, ya sea coche o moto, con cambio de marchas automático solo podrá conducir vehículos con este tipo de cambio. Por otro lado, el alumno o alumna que se presente a examen con un coche o moto de autoescuela con cambio de marchas manual podrá, una vez aprobado el examen, conducir vehículos con cualquier tipo de transmisión, manual o automática indistintamente.
Sabiendo esto, ¿qué pasa con los alumnos que quieran examinarse con la nueva moto A2 automática de Autoescuela Residencial? Al finalizar el permiso constará en su carné la limitación que indica que solo se pueden conducir motos de cambio automático. Y, si el objetivo es conseguir después de dos años el permiso A para conducir motos sin límite de potencia o cilindrada, motos que habitualmente son de transmisión manual, es importante saber que no hay ningún tipo de inconveniente. El curso A se realizará con una moto manual por lo que se eliminará esa restricción y el alumno podrá disfrutar ya de la moto que más le guste sin restricciones.
La autoescuela que lo pone fácil
El lema de Autoescuela Residencial siempre es facilitar al máximo todo el proceso a sus alumnos y esta vez vuelve a hacerlo con esta nueva adquisición. El horario de prácticas ya está abierto y disponible para reservar clases con la moto A2 automática. Y recuerda, una vez finalizada la formación no tendrás ningún tipo de limitación.